De: "Sergio Fong" <laruedalarueda@gmail.com>Fecha: 5 de noviembre de 2008 00:08:09 GMT+01:00Asunto: Cartel de la Otra Filreciban un saludo.agradecemos de antemano el apoyo para difunfir nuestra informacion.El Encuentro de Promotores Culturales Independientes y La Otra FIL Escuincles, las novedades
Presentan avances del programa de actividades para La Otra FIL 2008
Con la lectura de literatura erótica, se celebrará el cuarto aniversario de la Librería El Aguaje
En rueda de prensa, celebrada ayer por la mañana en el restaurant-bar-café La Coronilla, se ofrecieron detalles del avance que presenta el programa de actividades para lo que será La Otra FIL, en su edición 2008 (a celebrarse del 28 de noviembre al 7 de diciembre).
El evento ostenta como imagen una obra del pintor Miguel Angel López, pues su "trabajo y perfil" resultan acordes con la idea que sustenta La Otra FIL. Además, se informó –por parte de Gabriela Juárez– acerca del Encuentro de Editores y Publicaciones Independientes (que se realiza por cuarta ocasión), cuyo eje temático será esta vez la "función social del editor", bajo el cual se analizará su posición ante el mundo, se buscará determinar "desde dónde y para qué" se edita, además de "profundizar en el quehacer" y "generar oportunidades" de modo que se fortalezca el proyecto de red internacional, que sigue en marcha.
Asimismo, se llevará a cabo –por vez primera– un Encuentro de Espacios y Promotores Culturales Independientes, que buscará (aclara Lorena Baker) "crear espacios de vinculación" y también "compartir experiencias" en el ramo, bajo el eje temático de "políticas culturales"; así, se prevé que la serie de reflexiones acarree "beneficios" y se llegue a conclusiones que permitan librar "obstáculos".
De igual forma, se celebra el cuarto aniversario de la Librería El Aguaje, para lo cual se tienen preparados diversos eventos (entre los que destaca una lectura de literatura erótica escrita por mujeres, cuya convocatoria sigue abierta para garantizar que sea de participación numerosa), de modo que puedan mostrarse "los frutos de un trabajo de cuatro años".
Como una de sus novedosas adiciones, se busca establecer La Otra FIL Radio, en la que se transmitiría "a través de Internet" –nos dice Fernando Zaragoza– mediante la página electrónica de la Librería El Aguaje (www.elaguaje.com), y proveer al interesado de "un mosaico informativo" en el que se incluyen "entrevistas con escritores y promoción de proyectos". El programa completo se encuentra en elaboración y, se aseguró, uno de los propósitos es constituirse como "banco de datos" a disponibilidad (ante la "necesidad de sistematizar" todo lo referente a las participaciones a lo largo de los años).
Una novedad más: se realizará también lo que se ha dado en llamar La Otra FIL 'Escuincles', programa integrado por eventos (talleres, artes escénicas y presentaciones de libros) enfocados en el público infantil, destinados a celebrarse los sábados y domingos (en el periodo del programa general) "en espacios abiertos y públicos".
Además, se pretende realizar una subasta (para recaudación de fondos), para lo que se ha convocado a 30 artistas plásticos, que tendrá de antecedente una exposición que se inaugurará el 28 de noviembre (se ha convocado a trabajar el tema de la literatura desde la plástica al conjunto de participantes, convocatoria que sigue abierta), que se espera sea "un mosaico diverso y completo".
La Otra FIL contará también con distintas sedes, a las que ahora se suma Ajijic (donde se llevarán a cabo eventos de promoción de la lectura) y diversos espacios tanto en Tlaquepaque como en Zapopan. La convocatoria para participar o integrarse a la organización dentro de esta serie de actividades continuará abierta hasta el día 15 de noviembre (ante el número creciente de solicitudes, cabe la posibilidad –indicó Gabriela Juárez– de que se cierre "un poco antes") y debe escribirse al correo electrónico laotrafil@gmail.com.
En la citada rueda de prensa se dieron cita también algunos participantes involucrados ya en la organización y que presentarán, asimismo, diversos proyectos dentro del programa (Aída Monteón, Ramón López Morales, Alfonso Boone Salas, Raúl Gallegos Martínez, Ramiro Bonilla Sierra, Miguel Muñoz, Erandini, Miguel Avilés, Silvia Gómez Partida).
Una vez que concluya el periodo y se estructure el programa, quedarán fechas y horarios disponibles. Algunas de las actividades confirmadas ya involucran tanto a escritores como editoriales de algunos países de Latinoamérica y España, así como locales y nacionales (de varios estados del país).
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Fwd: Cartel de la Otra Fil
Inicio del mensaje reenviado:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario