domingo, 8 de noviembre de 2009

Mario Trejo lee De puño y letra

Mario Trejo (1926) es un poeta inclasificable. Imposible ubicarlo en algún ismo, más allá de que en sus comienzos se involucró con el invencionismo y el surrealismo. Su obra, de las más solitarias producidas en nuestro país y en nuestra lengua, está concentrada en El uso de la palabra, cuya primera edición es de 1964 (en Cuba) y que tuvo sucesivas reediciones ampliadas y, a la vez, definitivas.

Aquí se reproduce el poema De puño y letra, editado en cassette por Circe/Ultimo Reino, en 1989, donde se advierten sus particularidades estéticas y su fina ironía. Ojalá lo disfruten.


De puño y letra

Me doy por vencido.
La religión la mafia
la política y el fútbol
el ejército y la moda
mueven más gente que yo.

Son millones o pocos
pero totalmente decididos
al todo por el todo.
Yo sólo tengo que ver
con las pequeñas multitudes
de un cine de trasnoche
con la soledad de los jugadores
que ofician una partida de ajedrez
con la tibieza de algunas mujeres.

Leo
vuelvo a ver una vieja película
hago noche en Coltrane
y estiro el brazo y acaricio a mi bella
que fume y ahora me convida.

No hay comentarios: