I POETI NOMADI revista polidiomática on line de arte y cultura
www.ipoetinomadi.com
www.ipoetinomadi.com
NOVEDADES DE AGOSTO 2010
Querid@s compañer@s y poetas nómades:
agosto está quemando e inundando, desordena los ánimos de los humildes,
gobierna nuevos dolores.
agosto está quemando e inundando, desordena los ánimos de los humildes,
gobierna nuevos dolores.
El hombre continúa en sus guerras bestiales, aplasta la razón con el barro de sus mentiras,
se amuralla en sus eternas injusticias, se defiende, se disculpa, se absuelve
y mientras tanto la marea negra no cesa, el fuego no para y las aguas, ahogan.
se amuralla en sus eternas injusticias, se defiende, se disculpa, se absuelve
y mientras tanto la marea negra no cesa, el fuego no para y las aguas, ahogan.
En esta desesperada y universal tragedia es difícil si no imposible escribir sobre Poesía.
Sin embargo, la palabra poética continúa, solicita atención,
demanda perentoriamente que el hombre se dé cuenta del Otro.
Sabemos que es poco lo que podemos dar
pero ese poco lo damos con el corasón, con la esperansa que Poesía salve
o por lo menos contribuya a recuperar humanidad.
Sin embargo, la palabra poética continúa, solicita atención,
demanda perentoriamente que el hombre se dé cuenta del Otro.
Sabemos que es poco lo que podemos dar
pero ese poco lo damos con el corasón, con la esperansa que Poesía salve
o por lo menos contribuya a recuperar humanidad.
En este número encontrarán los versos de una inolvidable poetisa uruguaya,
Amanda Berenguer,
recientemente fayesida;
escucharán y verán voz e imagen de Mario Trejo,en un video montado por Ian Kuschevatzky para "Lamás Médula";leerán las densas poesías de Gabriel Impaglione,
poeta argentino que vive y trabaja en Cerdeña,
director de la Revista on line "Isla Negra";
gustarán los versos de Arnold de Vos, holandés que escribe en italiano,
con la traducción al casteyano de Carlos Sánchez;encontrarán las líricas minimalistas de Santiago Bao,
además de la poética de Raúl Gustavo Aguirre,
fielmente traducido al sueco por Ingrid Wickström y al italiano por Carlos Sánchez;
leerán los “versinlago” de Michele Prenna, acompañados por algunas fotos "esplicativas".
Y accederán a la depurada prosa poética de Carla Benecchi.
Amanda Berenguer,
recientemente fayesida;
escucharán y verán voz e imagen de Mario Trejo,en un video montado por Ian Kuschevatzky para "Lamás Médula";leerán las densas poesías de Gabriel Impaglione,
poeta argentino que vive y trabaja en Cerdeña,
director de la Revista on line "Isla Negra";
gustarán los versos de Arnold de Vos, holandés que escribe en italiano,
con la traducción al casteyano de Carlos Sánchez;encontrarán las líricas minimalistas de Santiago Bao,
además de la poética de Raúl Gustavo Aguirre,
fielmente traducido al sueco por Ingrid Wickström y al italiano por Carlos Sánchez;
leerán los “versinlago” de Michele Prenna, acompañados por algunas fotos "esplicativas".
Y accederán a la depurada prosa poética de Carla Benecchi.
Podrán admirar la obra plástica de Julio Ovejero, que tiene como tema el tango,
declarado resientemente patrimonio artístico de la Humanidad,
acompañado por un poema de nuestro director, Martín "Poni" Micharvegas,"Gotán", traducido al sueco por Ingrid Wickström y al italiano por Enea Biumi.Y a propósito del tango, podrán escuchar y ver al cantor y bandoneonista
Rubén Juárez,
quien, para nuestra pena, ha partido hacia finales de mayo.
declarado resientemente patrimonio artístico de la Humanidad,
acompañado por un poema de nuestro director, Martín "Poni" Micharvegas,"Gotán", traducido al sueco por Ingrid Wickström y al italiano por Enea Biumi.Y a propósito del tango, podrán escuchar y ver al cantor y bandoneonista
Rubén Juárez,
quien, para nuestra pena, ha partido hacia finales de mayo.
Encontrarán luego una sección de fotografías titulada "Madrid del Nómade”,
tomas de Micharvegas, recorriendo el barrio donde vive.
Y habrá sesiones dedicadas a acontesimientos poéticos, a presentasiones de libros
y recuerdos de poetas que han entrado y quedan imborrables en nuestros corasones.
y recuerdos de poetas que han entrado y quedan imborrables en nuestros corasones.
Salud y poesía!
Martín "Poni" Micharvegas et Enea Biumi
Madrid ( España ) // Cadrezzate ( Varese . Italia )
2 comentarios:
grasias, captain JIM! de buenas a primeras yegan estas notisias que nos dejan groguis ( a pesar de que la salud de Quique no era buena desde hase un tiempo... ) sí... como "consuelo" su rabiosa escritura quedará y echará espuma por la boca y habrá algunos que se pregunten ( yo no estoy entre eyos! ) cuánto puede durar el furor imperso y esperso de un hombre, etc.. usted, bien? sus mares, tranquilos? sus puertos, acogedorers? acuérdese de los pobres, captain! y siga tirando cabos en estos mueyes desiertos!
salud y poesía! poni
Todo bien Poni ¿cómo vas tu?
Publicar un comentario